top of page
Search

Etapa 1: EMPATIZAR

  • Writer: marusolanoo
    marusolanoo
  • Sep 29, 2018
  • 2 min read

Para el trabajo final nos tocó dividirnos en grupos con integrantes de las distintas áreas del diseño con el objetivo de crear un proyecto de nuestro interés vinculado al diseño colaborativo que culmine con un material audiovisual, siguiendo la metodología del Design Thinking.


En esta primera etapa del Design Thinking hay que conectarse con el público objetivo, entender, tanto las personas como sus circunstancias, ser capaces de ponernos en la piel del otro, reconocer sus necesidades principales, estudiar sus comportamientos en el día a día.



Armamos un grupo multidisciplinario donde pudimos experimentar los beneficios de la colaboración e interacción con otras personas, apoyándonos unos en otros, complementándonos, pero siempre teniendo como punto de partida el diseño. Todos debíamos estar de acuerdo con los objetivos y avanzar juntos hacia la misma dirección. El equipo conformado por quien les escribe, Martín diseñador multimedia, Javier diseñador industrial, Fati diseñadora gráfica y Toto diseñador gráficos.



El proceso comenzó con una lluvia de ideas donde se vieran los intereses de cada uno a modo de mapa conceptual. Para luego poder encontrar un problema real dentro de la sociedad, que nos gustara a cada participante del equipo y nos permitiera seguir desarrollando. Algunos de los temas que surgieron fueron reciclaje, cultura, entretenimiento, salud, tecnología, huertas, arte y fotografía.




Finalmente decidimos trabajar el tema del reciclaje de desperdicios electrónicos. En el mundo que vivimos hoy en día, hay un exceso de estos desperdicios y pensamos como equipo que podría ser un buen tema para desarrollar, siendo que no existe en nuestro país un plan serio de reciclaje de los dispositivos electrónicos, sobre todo del celular, que es al que se le da mayor uso y por lo tanto el que se cambia con mayor frecuencia.





 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page