top of page
Search

Etapa 2: DEFINIR

  • Writer: marusolanoo
    marusolanoo
  • Sep 26, 2018
  • 2 min read

Se llega a conocer en profundidad las dificultades y problemas del usuario según el área de oportunidad que ofrezca cada problema. Se debe evaluar toda la información recopilada en la etapa anterior y conservar sólo aquella que sea realmente relevante para su solución.



Descartamos muchas ideas y comenzamos a trabajar realmente en las que le vemos mayor alcance, enfocándonos en un área específica y perfilado el proyecto.



Nos interesamos mucho en el problema del reciclaje asociado a desperdicios electrónicos, y nos dimos cuenta que cada uno tenía al menos dos celulares modernos y sin uso en su casa, que, a pesar de que su estado no era malo, se dejaron de usar por baja velocidad de respuesta o mala batería, pero con sus componentes principales funcionando correctamente. La gran mayoría de ellos están guardados en un cajón por años, o son usados como repuesto después de mucho tiempo almacenados.



Para respaldar esta hipótesis de los celulares en desuso, creamos entonces una encuesta con simples preguntas la cual nos generó resultados interesantes:



En 4 años, el 90% de los usuarios cambia de celular.




Los datos de la encuesta reflejaron una cantidad enorme de celulares disponibles para ser re-utilizados, pero sin un proyecto al cual destinarlos, quedando finalmente acumulados en las casas de los usuarios, siendo un problema, no solo por ocupar espacio, sino por los componentes como la batería, peligrosos si no se las mantiene en buenas condiciones.


Empezamos a pensar entonces ¿qué hacer con ellos?, y nos percatamos de que existen otros usos y hay incluso videos en internet de ideas para ello.



Hasta ahora, los cinco miembros del equipo cumplíamos el mismo rol de investigar posibles problemas y soluciones, y de vez en cuando argumentar desde el punto de vista de nuestra área de interés.


Pero para poder avanzar correctamente en el proyecto, debimos dividir las tareas y los roles de cada integrante.



Se decidió que los pertenecientes a la Licenciatura de Gráfico se repartirían entre investigación de datos y creación de identidad visual y edición fotográfica, mientras, quien estudia Insutrial, estaría dedicado a la investigación de materiales y modelado o creación de los prototipos a realizar. Y, en cuanto al diseño de Multimedia, actuaría en el área de investigación de las restricciones técnicas que nos podríamos encontrar y que componentes de los celulares podrían llegar a ser reutilizados, así como cuales se pueden reciclar y obtener dinero a cambio.


Por último, el vídeo de presentación a realizar, en el que todos participaríamos en el guion y la búsqueda de materiales, pero la edición quedaría en las manos de Multimedia.




Aquí dejo los blogs de los otros integrantes:


Fatima Lara (Diseño Gráfico):


Javier Grobert (Diseño Industrial)


Antonio Bonilla (Diseño Gráfico)


Martín Cladera (Diseño Multimedia)




 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page