top of page
Search

Parcial Diseño Colaborativo

  • Writer: marusolanoo
    marusolanoo
  • Sep 30, 2018
  • 2 min read

Creo que el Diseño Colaborativo es un concepto con poca difusión y muy importante por lo que implica, abre puertas a infinitas oportunidades y sobre todo a encontrarse con nuevas personas con pensamientos incluso totalmente diferentes a los de uno, pudiendo emplear y aprender de distintas y nuevas técnicas y habilidades.




Es decir que permite aprovechar el aporte de todos al máximo, no solo por lo que vale en sí mismo sino por lo que puede despertar en los demás.


Independientemente del proyecto a realizar, permite la participación de procesos de interacción donde todos se nutren unos de otros compartiendo conocimiento, experiencias y aprendizaje personal, todo a raíz de acuerdos colectivos. Además, si bien a simple vista el equipo puede estar formado por personas con diferentes estilos y formas de trabajar, presentan intereses en común que son los que los hacen relacionarse para llegar a un mejor resultado. De alguna manera todos quienes conformen dicho equipo buscan innovar, crear en diversas formas, esto es lo que los inspira y los impulsa.


Pero, si bien esta metodología parece tener resultados positivos, hoy en día en la mayoría de los lugares se continúa imponiendo un esquema jerárquico tradicional donde la interacción no es lo primordial, se trabaja si con un mismo objetivo, pero de manera individual, con alguien que manda y otros que obedecen. Cada uno tiene un rol que cumplir y otros dependen de este, el que manda, por ejemplo, pasa a ser imprescindible. Siendo que el diseño consiste en generar distintas alternativas, esta metodología limita en todo sentido las posibilidades de crecer y conocer otros puntos de vista que quizás aporten mejor al resultado.



Pienso que esto se debe a que muchas instituciones y empresas les cuesta salir de esa zona de confort en la que se encuentran hoy. Pero, tarde o temprano, pienso que la diferencia se evidencia en los resultados, ya que implementación de la colaboración le agrega más valor al producto, servicio, o resultado final.





El trabajo colaborativo y el trabajo en equipo van de la mano, se implican mutuamente, no existen el uno sin el otro. Ambos implican la interacción entre las partes hacia un mismo resultado que es lo más importante. En ambos se potencian los esfuerzos y por lo tanto aumenta la eficacia de los resultados. La única diferencia que creo posible es quizás la presencia más marcada de un líder en un equipo que en trabajos colaborativos donde, si bien el orden es necesario, no siempre hay uno.





Yo personalmente estaría de acuerdo en compartir mi trabajo en una plataforma abierta, si bien es algo a lo que no acostumbro, y me pondría un poco nerviosa por las críticas que podría recibir, es algo que también me puede hacer crecer. Además de que es una manera de contactar con un público, quizás hasta me brinde nuevas oportunidades. Lo haría en alguna plataforma virtual donde pudiera exponer mis trabajos o quizás en algún workshop. Sin embargo, no me gustaría tanto que otras personas hicieran uso de mi trabajo como si fuese de ellos. El abanico de personas a los que podría interesarles mi trabajo es en realidad una incógnita, si algo aprendí de las charlas es que el diseño es interés de todo tipo de persona con estilo y vivencias muy diversas.




 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page